Escultores del Aire
 

Trayectoria

Los Escultores del Aire se estrenan como compañía en enero del 2014 con el espectáculo La Leyenda del Fauno & El viaje. En ese momento se dan a conocer cómo Mai Rojas y Los Escultores del  Aire dada la trayectoria en solitario que su director artístico llevaba a sus espaldas.

Con este espectáculo unipersonal la compañía ha recorrido el mundo entero cosechando varios premios y colgándose varias medallas como haber coronado Broadway o ser el espectáculo de clausura en Dallas junto al mítico Odín Theater de Eugenio Barba.

Ese mismo año Mai Rojas es contratado de nuevo por el Cirque du Soleil para interpretar a su personaje estrella (El Fauno) en el show Scalada Mater Natura, bajo la dirección artística del reconocido coreógrafo francés Stephane Boko.

2014 también fue el estreno de su segundo espectáculo: Game Over con un elenco de 4 actores y un pianista. Fue a partir de este montaje en donde Matías Muñoz sella su participación continua como compositor estable de la compañía en todos sus espectáculos.

En 2015 estrenan en Colombia su tercer espectáculo Cada Recuerdo tiene su canción, y con tres espectáculos en su repertorio la compañía entabla una relación de 3 años con la red de centros cívicos de Barcelona para acercar el teatro físico al público popular a través de sus espectáculos.

Junto a la cantante de pop Ari Ann Wire presentan en el mítico Luz de Gas su disco debut Mindnight Songs, abriéndose paso a un camino que los llevaría colaborar en eventos especiales donde su estética y fuerza marcarían y definirían su sello de identidad.

De estas alianzas nace en 2016 Tuberías, una co-producción junto a la compañía de circo Todozancos. Con este espectáculo recorrerán durante 2 años la geografía española dentro de la Red Nacional de Teatros siendo parte del catálogo de distribución de la prestigiosa Pentación Espectáculos liderada por Jesús Cimarro.

En 2018 junto a la Comunidad Artística Los Despiertos Costa Rica crea el consorcio Embrujarte para darle forma de manera anual a un festival internacional de artes escénicas en Costa Rica.

En 2018 las expectativas de la compañía se ven superadas y el nombre cambia a Los Escultores del Aire / Physical Theater. Se decide ampliar la agrupación y abrir una convocatoria pública para lo que sería su quinto espectáculo: La Caja, estrenado en Polonia ese mismo año en un tour que abarcaría New York, New Jersey, Barcelona y Costa Rica.

Tras recibir más de 250 solicitudes, Los Escultores del Aire crean su elenco estable con el cual desarrollan al día de hoy una labor de investigación y docencia.

En 2019 pasan a ser la compañía residente de la Nau Ivanow, una institución pública destinada al fomento y desarrollo del teatro en Barcelona. Es junto a ellos que logran dar forma a sus proyectos más osados.

En 2020 en medio de la pandemia buscan la manera de dar una vuelta creativa a la situación, encontrando en la limitación una oportunidad para reinventarse y ponen en marcha algo que saben hacer muy bien: enseñar.

De manera online crean 4 talleres:

Además dejan un registro virtual en su canal de Vimeo en forma de tutoriales y master classes relacionadas con las artes del movimiento.

Una vez normalizada la situación pandemia retoman sus talleres presenciales intensivos LAB PROJECT ALQUIMIA y abren un espacio continuo de entrenamiento semanal bajo el nombre de LAB PROJECT ACADEMY, el cual tiene como objetivo formar y crear la cantera delos futuros artistas colaboradores en los proyectos de la compañía.

En 2021 entran a la pantalla chica con una miniserie de televisión:

La Alquimia del Cuerpo. Una miniserie de 3 capítulos de 25 minutos cada uno para la plataforma de streaming cultural LifemediaGo. Un tutorial ficcionado sobre la alquimia de trabajo de Los Escultores del Aire.

Anticuerpos, una ficción danzada que pretende dar voz a los cuerpos silenciados. Una miniserie de temática social producida y emitida por TV3 que ha reunido en 5 capítulos a varias de las principales agrupaciones de danza contemporánea de la industria catalana.

2022 es el año de Los Escultores del Aire. Tras posponer sus actuaciones por el covid, la compañía vuelve al ruedo con su sexto espectáculo: A Sin Poem for a Cosy House. Un acto de resiliencia creado en el salón de la casa de sus directores Mai y Raffaella durante los meses de confinamiento a causa del COVID-19.

Hablemos de números

Los Escultores del Aire ha:

  • Ganado 12 premios internacionales
  • Participado en alrededor de 30 eventos especiales
  • Impartido más de 35 talleres
  • Organizado y gestionado 5 festivales
  • Representado en 15 países y más de 50 ciudades
  • Guiado y acompañado a 12 compañías en sus procesos creativos
  • Grabado 2 programas de TV
  • Generado oportunidades de empleo para más de 75 artistas, 7 técnicos, 5 asistentes administrativos y 3 diseñadores gráficos

Estamos más que agradecidos por todo el apoyo recibido y llenos de entusiasmo por seguir compartiendo todo aquello que se cuece en nuestros fogones.

Premios Recibidos

  • Segundo premio al mejor espectáculo

    Toledo, 2022

  • Mejor escenografía

    Toledo, 2022

  • Mejor Maquillaje y Caracterización

    VILLA CARRIZO, 2019

  • Tercer Premio al mejor espectáculo

    VILLA CARRIZO, 2019

  • Premio al Mejor Show

    NEW YORK, 2019

  • Premio al Mejor Director

    NEW YORK, 2019

  • Premio Mejor Actor

    NEW YORK, 2019

  • Premio Juez Especial

    2019

  • Premio Mejor Actor

    Broadway, 2018

  • Premio al Mejor Show

    Macedonia, 2016